(Publicado originalmente el 17 de octubre de 2004 en Linux on Laptops)
Este tutorial sirve para configurar todo el hardware que viene con vuestro Compaq 
  Presario. Yo tengo un 2536EU (igual que el 2500 pero trae Wireless en lugar 
  de infrarrojos), pero por lo que he podido ver, los modelos 25xx (serie 2500) 
  y 21xx (serie 2100) son bastante parecidos. 
Advertencia
Para seguir el manual debes tener cierta idea en el manejo de kernel y sus 
  módulos, así como de la instalación de paquetes en Debian 
  (bien con dselect, o con apt o como tú quieras). No se requiere un nivel 
  alto, pero sí que sepas de qué estoy hablando en cada momento. 
  Si no te gusta meterte en fregados, a lo mejor es preferible que uses Knoppix 
  y te olvides del resto.
 Empezando
Primero decir que en este portátil ya tengo dos particiones de Windows 
  (las cuales no quiero perder como es lógico) así que ojo a Lilo. 
  Cuando sea posible lo instalaremos en la partición hda3 (hda1 y hda2 
  son los Win en particiones primarias). Hda3 es una partición ext3 de 
  4 gb para Debian. Luego hay otra hda4 de swap de 512mb. Todas son primarias. 
  Si Lilo no te deja arrancar al final de la instalación, instálalo 
  en el MBR (pero haz una copia de tus datos de Win "porsia").
Empecemos. Tenemos el equipo con Win (o no) y le instalamos Linux. En mi caso 
  he instalado Debian Woody. En mi distro, en el 4º cd viene el Kernel 2.4 
  bf2 (en lugar del 2.2.20 que viene en los restantes). Arranco el equipo con 
  ese y me dispongo a realizar la instalación. Los pasos que sigo son los 
  mismos que me sugiere Debian, pero al llegar a la parte del Kernel, le digo 
  que quiero el 2.4 lógicamente. Para empezar instalo la colección 
  de paquetes de Kde, Gnome y Laptop, y algunos servidores (aunque la verdad es 
  que en el portátil solo voy a llevar mySql y Samba). Cuando me pregunta 
  por la config del Exim, elijo la opción 4 (local delivery only) para 
  que no dé más la tabarra. Meto los 7 cds de Woody y contesto a 
  todas las preguntas. Configuro las X a 1024x768 y 800x600, con 24bpp. De driver, 
  elijo el Vesa. Unicamente valdrá para las aplicaciones/juegos 2D, pero 
  de momento nos valdrá para arrancar las X (bien con Gnome o Kde). También 
  aprovecho para escoger los módulos del kernel, aunque esto no debe preocuparte 
  ahora, pues los módulos los instalaremos al final del todo. Unicamente, 
  quizá es aconsejable que escojas la tarjeta de red en este momento, y 
  configurarla ahora. La tarjeta que trae el portátil es una National 
  Semiconductor Corporation DP83815 (MacPhyter) . Dentro de los módulos 
  te vas a /kernel/drivers/net y allí la encontrarás sin problemas. 
  La configuras tal y como esté tu red, usando IP/Mask/Gateway/DNS de tu 
  red. Si no sabes como van estos valores, copialos de cualquier otro equipo de 
  tu casa cambiando la IP. Retomando el tema, hemos terminado de instalar Debian, 
  y ya estamos en el prompt del sistema. Entramos como "root" y ahora 
  es cuando empieza la diversión ...
Si queremos ver lo que ha detectado nuestro equipo al arrancar, podemos usar 
  dmesg y lspci. La primera sentencia nos mostrará 
  los mensajes que han aparecido durante el arranque y podremos ver qué 
  dispositivos ha encontrado. La segunda nos dirá qué cosas tenemos 
  enganchadas en los slots pci. Nuestra máquina lleva:
- Pentium 4 a 3.06 ghz
 
- 512 Mb RAM
 
- HD 40 Gb
 
- Combo DVD/CD-R (Nec)
 
- Graphics card : ATI IGP 340M
 
- Tarjeta red: National Semiconductor Corporation DP83815 (MacPhyter)
 
- Sound card : M5451 PCI AC-Link
 
- Modem AC-link (M5457)
 
- Wireless Intersil Corporation Prism 2.5
 
 
Ahora ya hemos visto qué aparatejos tenemos en nuestra flamante Compaq. 
  Vamos a ir instalando uno por uno.
Tarjeta gráfica: 
Ati Radeon basada en el chip ATI IGP 340M
Bueno, tenemos nuestra Ati. Si se nos ocurre ir tocando en /etc/X11/XF86Config-4 
  cambiando el driver, en algún momento veremos que ninguno de los que 
  vamos probando nos deja arrancar las X. Ni siquiera el driver de Ati. Así 
  que metemos el driver vesa .
Section "Device"
BoardName "Mobility U1"
Driver "vesa"
Identifier "Device[0]"
Option "DPMS"
EndSection
El resto de la config en cuanto al apartado gráfico sería:
Section "Monitor"
Identifier "Monitor[0]"
ModelName "1024X768@60HZ"
Option "DPMS"
VendorName "--> VESA"
VertRefresh 40-70
HorizSync 31.5-48.5
UseModes "Modes[0]"
EndSection
Section "Modes"
Identifier "Modes[0]"
Modeline "1024x768" 62.35 1024 1056 1184 1312 768 772 776 792 
      -HSync -VSync
EndSection
Section "DRI"
Group "video"
Mode 0666
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "Device[0]"
Monitor "Monitor[0]"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"
Depth 1
Modes "1024x768" "800x600" 
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 4
Modes "1024x768" "800x600" 
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 8
Modes "1024x768" "800x600" 
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 15
Modes "1024x768" "800x600" 
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 16
Modes "1024x768" "800x600"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 24
Modes "1024x768" "800x600"
EndSubSection
EndSection
Personalmente yo no bajaría a 800x600 porque se queda demasiado pequeña 
    la pantalla, y para colmo se desaprovecha bastante espacio. Este monitor está 
    diseñado para trabajar a 1024x768, así que incluso haciendo 
    overlay se vería borroso. Mi recomendación es usar 1024x768.
Una vez que tengas el fichero editado, intenta arrancar gdm 
    y a ver qué tal. Si te va bien, intentar arrancar kdm 
    (para Kde) y mira a ver si te funciona. A mi me funciona, pero me hace una 
    cosa extraña. Para poder usarlo sin que casque en la parte de la inicialización 
    de periféricos, tengo que pulsar Ctrl-Alt-F1 Ctrl-Alt-F2 varias veces 
    mientras pasa por esa parte. No me preguntéis por qué, pero 
    si lo hago así me funciona.
Tip: Si no quieres que te arranque directamente las X cuando 
    arranques (por defecto lo hace) metete en /etc/rc2.d y fusilas 
    S20gdm y S20kdm. Si un día quieres que arranque con Gnome directamente, 
    puedes copiar los enlaces desde rc3.d.
En otras paginas he podido ver un driver 
    para la Radeon que funciona directamente con XFree 4.3 (no son las que trae 
    Woody por defecto). En ese caso os puede valer este otro. 
Tarjeta de sonido
ALi M5451 PCI
Para poderla usar cargamos el módulo trident (buscamos 
  en /kernel/drivers/sound). Nos encontramos con Trident 4DWave or Ali 
  5451 (mira tú por donde, el nuestro). Así metemos el 
  driver trident y asunto arreglado, ya podemos escuchar los emepetreses. Instálate 
  el xmms y ya tienes diversión.
Ratón (touchpad)
synaptics 
Funciona directamente por defecto (ver configuración X11).
Section "InputDevice"
Identifier "Configured Mouse"
Driver "mouse"
Option "CorePointer"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "PS/2"
Option "Emulate3Buttons" "true"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
EndSection
Tarjeta de red
National Semiconductor Corporation DP83815 (MacPhyter).
Es una National Semiconductor Corporation DP83815 (MacPhyter).  
  El módulo natsemi nos brindará la posibilidad 
  de usarla. Sólo tienes que asociarla al eth0 y luego editar el /etc/network/interfaces 
  (eso si en la instalación no te lo ha hecho Woody directamente. Para 
  ver si lo tienes, usa ifconfig. Si no te aparece ahí 
  el eth0, no lo tienes correctamente instalado
Combo DVD
Funciona directamente por defecto para leer. Si quieres grabar con cdrecord, 
  te encontrarás con algunos problemas iniciales. Al hacer un 
cdrecord -scanbus
te saldrá un mensaje de error (cannot open scsi driver). Miramos un 
  poco por la red a ver qué 
  puede ser y vemos esto: 
- Edita /etc/modules. Coloca esto al final:
ide-cd ignore=\"hdb hdc\"
ide-scsi
Con esto conseguirás que el lector no sea asumido por el driver ide 
  y lo pueda coger el driver de scsi (el que nos interesa). Al final de Lilo pon 
  esto: 
append="hdc=ide-scsi" 
  
Ahora te debería funcionar cdrecord.
Pcmcia
Funciona directamente por defecto (con el módulo pcmcia que se configura 
  en la instalación). Como yo no lo voy a necesitar, cuando en la instalación 
  me preguntó si quería quitar dicho módulo de la carga de 
  módulos, le dije que sí.
Acpi 
Con este tema no me he metido en profundidad, ya que alguien ya se lo ha currado 
  de manera muy completa
USB
Necesitas el módulo
usb-uhci
En algunos sitios que también hablan del Compaq 2500 te hablarán 
  del usb-ohci. Este módulo ni siquiera he podido cargarlo así que 
  no te lo recomiendo. Como el uhci funciona bien, no veo motivos para usar el 
  otro. 
- Teclado y ratón (kernel/drivers/usb)
usbcore
usbkbd
usbmouse
- Para usar un pendrive necesitarás los siguientes módulos:
usb-storage
Luego puedes montarlo tal que así:
$ mount /dev/sda1 /mnt/llave vfat noauto,users
  
Pon en el /etc/fstab una linea como esta para montar la llave.
  
    | /dev/sda1 | 
    /llave | 
    vfat | 
    noauto,users,kudzu | 
    0 | 
    0 | 
Wireless LAN
Intersil Corporation Prism 2.5 Wavelan chipset
Usa el módulo orinoco_pci para ponerla en funcionamiento.
Módem
ALI CORPORATION INTEL 537 [M5457 AC-LINK MODEM] aka Agere Systems 
  AC'97 Modem  
Yo no lo he usado. Sin envargo, he investigado un poco sobre este módem. 
  Tal y como me imaginaba, se trata de un winmodem, pero todo tiene solución. 
  Este módem viene en casi todos los HP/Compaq, así que su uso está 
  muy extendido. La solución que dan en varias webs es la siguiente:
- Arranca Windows
 
- Mete un isp
 
- Marca el teléfono (aunque no tengas el cable puesto)
 
- Arranca linux
 
- Entra como root y pon el módulo slmdm-2.7.10
 
- # modprobe -v slamrmo 
 
- kppp o gppp (como root)
   
Me parece una solución algo pobre, pero hoy por hoy es lo que hay. 
Ratón USB
Yo utilizo un ratón óptico USB de marca Targus. Para que funcione 
  bien esta es mi config de X11. Es idéntica a la del TouchPad, salvo que 
  el protocolo es el ImPS/2 para que funcione la rueda.
Section "InputDevice"
Identifier "Generic Mouse"
Driver "mouse"
Option "SendCoreEvents" "true"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "ImPS/2"
Option "Emulate3Buttons" "true"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
EndSection
Resumen 
  
  
  
  
 
      
componentes 
           
 | 
      
Estado 
          en Linux 
 | 
      
Notas 
 | 
    
  
 
      
Pentium® 
          IV , 3.06 GHz   
 | 
      
Funciona 
 | 
      
  
 | 
    
 
      
Pantalla 
          15'' XGA TFT 
 | 
      
Funciona 
 | 
      
  
 | 
    
 
      
ATI 
          Mobility Radeon IGP 340M 64Mb compartidos 
 | 
      
Funciona 
 | 
      
  
 | 
    
 
      
Disco 
          Seagate ST94019A 40 GB Ultra ATA 100   
 | 
      
Funciona 
 | 
      
  
 | 
    
 
      
Red: 
          10/100 National DP83815 
            
 | 
      
Funciona 
 | 
      
  
 | 
 
| Modem AC-link (M5457) V92 interno | 
Funciona | 
Ver apartado Modem | 
 
| Combo DVD/+RW NEC 5100A | 
Funciona | 
 | 
 
| Wireless: Intersil Corporation Prism 2.5 Wavelan chipset | 
Funciona | 
 | 
 
| Bateria 8 celdas | 
Funciona | 
- | 
 
| Sonido: ALi M5451 PCI | 
Funciona | 
Funciona bien con el módulo trident o con los drivers ALSA (y kernel 2.4.x). | 
 
| Touchpad Synaptics | 
Funciona | 
- | 
 
| Dispositivos USB (Ratón, Pendrive, ...) | 
Funciona | 
- | 
 Enlaces y otra información útil
Linux on Compaq Presario 2524EU
 
Linux on Compaq Presario 2500 (2516 EA)
 
HP 2536EU - Información del equipo a nivel hardware